Erradicación del acoso sexual
En el año 2007 Laboratorios Bagó Chile, decide incorporar de manera transversal y estratégica, una política de antiviolencia en la organización, desarrollando bajo este marco una política de prevención de violencia intrafamiliar. Ello implicó un trabajo de reestructuración importante, nombrando a un equipo y una persona responsable de esta política y de su implementación.
Natura Cosméticos lanzó un Protocolo y Licencia por Violencia de Género con el fin de brindar el acompañamiento necesario a las colaboradoras que puedan estar sufriendo violencia. Incluye la posibilidad de acceder a una licencia de hasta 10 días hábiles, como también de recibir apoyo financiero para abordar las necesidades que puedan surgir en ese contexto.
La iniciativa cuenta con la alianza estratégica del Mecanismo de la Mujer de Brasil y la empresa Petrobras. Tiene como objetivo prevenir la violencia contra las mujeres y la discriminación racial a través de la difusión y sensibilización de la legislación vigente en materia de violencia contra las mujeres, además de difundir el servicio telefónico para víctimas.
En el año 2010, en el marco de la implementación del Programa Regional ComVoMujer Combatir la Violencia contra la Mujer en Latinoamérica, ENDESA-BOTROSA, el Programa Bosques para Siempre unió sus esfuerzos, recursos y energías, para que las acciones de desarrollo productivo agroforestal, incorporen la equidad de género y la prevención de la violencia contra las mujeres, mediante un programa empresarial, que involucró a todo el personal, a las dueñas de los microemprendimientos y a sus familias