MÓDULOS

PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN Y PRODUCTIVIDAD

Este grupo de indicadores comprende un conjunto de variables e información sobre la empresa u organización que incluyen localización, tamaño, industria, tipo de organización y métricas financieras. También contiene indicadores de productividad sensibles al género como la rotación y el ausentismo

SUBPILARES

  • Datos de caracterización del perfil de la empresa u organización
  • Métricas financieras (Retorno sobre el Patrimonio, Retorno sobre el capital Invertido,Retorno sobre las Ventas y otros)
  • Indicadores de productividad sensibles al género

PERFIL DEL PERSONAL

Integra la información básica orientada a fotografiar la realidad de las personas, de las empresas u organizaciones desde la perspectiva de la presencia/ausencia de las mujeres en relación con la de los hombres respecto a determinadas variables de descripción (cargos de responsabilidad/otros puestos de personal; departamentos que ocupan; integrantes en el Consejo de Dirección)

SUBPILARES

  • Participación de hombres y mujeres en la plantilla de personal (tasa de participación por sexo)
  • Distribución horizontal (desagregada por sexo según área o departamento)
  • Distribución vertical (desagregada por sexo según nivel de responsabilidad)
  • Brecha de género en puestos directivos y cuerpos de toma de decisión
  • Distribución del personal desagregada por sexo según tipo de contrato
  • Distribución del personal desagregada por sexo según tipo de jornada

RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN

Agrupa información que posibilita la evaluación de los procesos de reclutamiento, selección y contratación de las empresas u organizaciones con una perspectiva de género, valorando si se aplican de tal manera que no producen brechas de género

SUBPILARES

  • Reclutamiento y selección
  • Contratación
  • Valoración/percepción sobre los procesos de reclutamiento, selección y contratación

DESARROLLO PROFESIONAL Y DESEMPEÑO

Ofrece información sobre si los procesos de promoción profesional de las empresas u organizaciones se realizan en igualdad de condiciones para mujeres y hombres o, si por el contrario, tienen sesgos de género que podrían favorecer a un sexo en detrimento del otro. También comprende información para valorar si participan mujeres y hombres por igual en la formación continua que ofrecen las empresas u organizaciones (formación interna y externa). Fundamental para la promoción y el desarrollo profesional.

SUBPILARES

  • Promoción interna
  • Capacitación o formación interna
  • Valoración/percepción sobre las políticas de desarrollo profesional del personal (promoción y capacitación/formación)

REMUNERACIÓN

Compila información que permite valorar si las remuneraciones que reciben mujeres y hombres de las empresas u organizaciones reciben salarios equitativos. Cuantifica la brecha salarial de género que expresa la diferencia entre los ingresos medios de hombres y mujeres y visibiliza las políticas, procesos y procedimientos para asegurar el principio de igual salario, por trabajo de igual valor.

SUBPILARES

  • Remuneración
  • Valoración/percepción sobre la política salarial

PREVENCIÓN DEL ACOSO SEXUAL Y EN RAZÓN DE SEXO EN EL ÁMBITO LABORAL

Es el componente que compila datos necesarios para medir la existencia o no de medidas para prevenir casos de acoso sexual y laboral (sexual y por razón de sexo), el ratio de casos que se producen y se denuncian, así como el impacto en la atención y solución de las mismas.

SUBPILARES

  • Acoso sexual y por razón de sexo
  • Valoración/percepción sobre la política de prevención del acoso
  • Grado de conocimiento y valoración de la eficacia de los mecanismos que las empresas u organizaciones facilitan para prevenir y actuar contra este tipo de violencia de género (el acoso por razón de sexo y el acoso sexual)

CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR, LABORAL Y SOCIAL CON CORRESPONSABILIDAD

Agrupa información frente a al grado de igualdad o de brecha de género en las políticas de conciliación con corresponsabilidad. Mide entre otros, la existencia, grado de conocimiento y tasas de utilización de las medidas de balance de la vida familiar y laboral de las que dispone la organización

SUBPILARES

  • Licencias remuneradas (de maternidad y paternidad)
  • Licencias no remuneradas (excedencias temporales por cuidado de personas a cargo
  • Flexibilidad en el espacio y el tiempo
  • Grado de conocimiento y valoración/percepción sobre la política de conciliación de la vida familiar, personal, profesional

COMUNICACIONES

Este conjunto de indicadores evidencian el grado de igualdad de género en la gestión de las comunicaciones internas y externas

SUBPILARES

  • Comunicación interna sin sesgos de género
  • Valoración/percepción sobre la comunicación y canales/mecanismos de comunicación interna
  • Comunicación externa sin sesgos de género
  • Valoración/percepción sobre la comunicación y canales/mecanismos de comunicación externa